
"Nuestro producto ha permitido a la gente ver lo que quiere ver, y cuando quiere verlo, y comunicarse a través de las fronteras", ha dicho Hurley. "El anuncio de hoy significa la ampliación de una plataforma global ya existente para hacerla aún más relevante para estas comunidades locales", ha añadido. La mitad del crecimiento del tráfico de YouTube proviene del mercado internacional, han explicado sus creadores.
En esta primera fase de lanzamiento internacional, YouTube desembarca en España, Brasil, Francia, Reino Unido, Holanda, Italia, Irlanda, Japón y Polonia.
Los fundadores han anunciado su intención de ampliar "poco a poco" el número de países. Según Hurley, los usuarios de YouTube ven "cientos de millones" de vídeos cada día, y suben "cientos de miles". Cada minuto, los usuarios suben 6 horas de vídeo.
La compañía ha firmado ya más de 1000 acuerdos con empresas que tiene sus propios canales en YouTube, entre ellos, 23 en España, entre los que se encuentran partidos políticos (PP, PSOE), cadenas de televisión (Cuatro, Antena 3), equipos de fútbol (Real Madrid, Barcelona) y universidades (UOC).