jueves, febrero 14, 2008

Moviles en el futuro y sus aplicaciones

La industria no para, y además de los lanzamientos para este año, las compañías preparan nuevos contenidos, aplicaciones, accesorios, y tecnologías. ¿Para qué servirán los móviles de aquí a dos años?
El año pasado vimos cómo los fabricantes centraban sus esfuerzos en desarrollar las tecnologías relacionadas con el GPS, emisores FM, y la TDT móvil, y ya estamos viendo terminales que realizan etiquetado geográfico de las fotos, emitir música a la radio del coche, y que nos permiten ver la televisión en el móvil. Así que hay que fijarse en qué es lo que se está anunciando este año para ver qué es lo que podremos comprar dentro de uno o dos años.
Destacamos cinco tecnologías, aplicaciones, o contenidos, de los que se está hablando en este Mobile World Congress.
Juega
Que los móviles van a hacerles la competencia de forma seria a las videoconsolas portátiles es una realidad cada vez más cercana. Si los terminales actuales ya están dotados de chips gráficos capaces de mover juegos en 3D (si bien de forma limitada) y tienen salida a televisión para poder ver el juego en una pantalla de televisión, los del futuro serán verdaderas consolas comparables a las actuales.
Desde aplicaciones para los acelerómetros de móviles existentes (como el Nokia N95) que hacen que podamos controlar el juego con sólo inclinar el móvil a accesorios como el Zeemote, un joystick que se conecta vía Bluetooth al móvil, pasando por los nuevos chips gráficos de ATI, los móviles se imponen como plataforma de juegos.
De hecho, la empresa que se ha llevado el premio a la innovación ha sido GestureTek, con EyeMobile, un programa para controlar juegos mediante el reconocimiento de gestos y movimiento ocular con la cámara del móvil.
A tu medida
Existen los medicamentos genéricos, así que ¿por qué no va a existir un móvil genérico?. Modu es un concepto de móvil modular, en el que a partir de una base, podemos incorporar nuevas funciones, carcasas, etc. ¿Que quieres el móvil con cámara? Pues le añades el módulo correspondiente. ¿Que lo quieres con GPS? Lo mismo.
Se nos pueden ocurrir mil posibles pegas a este diseño conceptual, pero lo cierto es que está dando mucho que hablar, y es posible que lo encontremos en las tiendas dentro de no demasiado.
Alta Definición
Cae por su propio peso: ¿para qué necesitamos ver vídeo en alta definición en un teléfono móvil? Está claro que la pantalla no puede tener 1920x1080 de resolución, y aunque la tuviera, necesitaríamos una lupa para apreciarla. Aún así, varias compañías como On2 están trabajando en chips capaces de reproducir vídeo en alta definición en un terminal móvil.
Texas Instruments, por su parte, promete que en el futuro habrá móviles (con su chip, por supuesto) capaces de grabar en HD. Está claro que la fiebre de la alta resolución llega a los lugares más insospechados. Incluso a tu bolsillo.
Proyectores
Siguiendo con la parte gráfica, la estadounidense Texas Instruments también dejó ver su tecnología para incorporar micro proyectores en los teléfonos móviles del futuro. Ya no necesitaremos una televisión para ver los vídeos o las fotos tomadas con nuestro terminal, sino que una pared y algo de oscuridad nos bastará para mostrar el contenido.
Estos emisores se benefician del constante aumento en potencia lumínica de la tecnología led manteniendo unos consumos más que aceptables.
Redes Sociales
En el apartado de aplicaciones, hay que destacar aquellas que buscan convertir a nuestro teléfono móvil en la puerta a las redes sociales. Tras el éxito del blog para móviles Twitter, ahora las compañías quieren que lo hagamos todo con él. Un buen ejemplo es Gypsii, que nos permite saber dónde se encuentran físicamente nuestros amigos en redes tan populares como Facebook.
De igual manera, Yahoo ha aprovechado el MWC para anunciar su oneConnect, una aplicación para adaptar los servicios más populares de la red al formato móvil. Pronto, todo el mundo sabrá dónde está todo el mundo y qué es lo que hace.
Muchos preveían en el pasado que el concepto de "Gran Hermano" acabaría llegando, pero pocos se imaginaban que sería el gran público el que lo recibiría con los brazos abiertos.

Via Engadget

Via Xataka