Mostrando entradas con la etiqueta Phishing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Phishing. Mostrar todas las entradas

martes, junio 04, 2013

Rodpicom, gusano que se ha propagado por Skype, Gtalk y otros programas. #ESET

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, ha identificado como ataques destacados del mes de mayo a las campañas de propagación masiva de códigos maliciosos.

Por un lado, Rodpicom, gusano que se ha propagado por Skype, Gtalk y otros programas, ha tenido 67% de las detecciones reportadas en América Latina. Utiliza enlaces acortados e Ingeniería Social como técnicas de propagación y logró al menos 750.000 clics en dos semanas. El Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica ha encontrado más de 10 enlaces diferentes que son acortados por distintos servicios, como por ejemplo goo.gl y bit.ly, entre otros.

Para alcanzar un impacto mundial, este malware detecta el idioma del sistema operativo de la víctima, para luego enviar mensajes sugerentes a los contactos en el lenguaje adecuado.

A su vez, se dio a conocer una investigación sobre Cdorked, amenaza capaz de infectar servidores web Apache, Lighttpd y Nginx para redirigir a la víctima hacia contenido malicioso.
Ambos códigos maliciosos lograron altos índices de propagación: el troyano Cdorked infectó a 400 servidores, de los cuales 50 pertenecen a los 100.000 sitios más visitados según Alexa. Cdorked también se caracteriza por ser una amenaza difícil de detectar, ya que prácticamente no deja rastros en el servidor web.
Aunque técnicamente son amenazas diferentes, ambas comparten la particularidad de lograr altos índices de propagación. Por eso, es importante destacar la necesidad de contar con una herramienta de seguridad actualizada, que será capaz de alertar sobre nuevas variantes de códigos maliciosos aún antes de conocer en detalle las capacidades de los mismos.
“Los niveles de propagación de este caso han sido altos y llamativos en relación al corto período de tiempo que le llevó a esta amenaza afectar a miles de usuarios. Técnicas de Ingeniería Social utilizadas hace años siguen teniendo una efectividad muy alta y les permiten a los atacantes saltear las barreras de protección y continuar afectando a los usuarios. Por eso necesitamos estar alertas para evitar ser víctimas de este tipo de ataques”, declaró Pablo Ramos, Security Researcher de ESET Latinoamérica.

El Equipo de Laboratorio de ESET Latinoamérica desarrolló las siguientes recomendaciones para los usuarios:

  • No seguir enlaces de extraña o desconocida procedencia.
  • Actualizar el sistema operativo y todos los programas. Esto incluye navegadores, plugins, visualizadores de PDF, y cualquier software instalado en el sistema.
  • Contar con una solución de seguridad con capacidades de detección proactiva como ESET Smart Security 6.
  • Ser precavido con todas las publicaciones incluyendo las que provienen de contactos conocidos. Algunos códigos maliciosos utilizan el nombre de la víctima para propagarse.
  • Evitar seguir enlaces vinculados a comentarios que deseen llamar la atención del usuario, tales como “Mira esto!!!” o “Puede que esto te guste!!”.



Para más información acerca de los principales ataques informáticos de mayo, puede visitar el reporte de las amenazas más importantes del mes publicado en el Blog del Laboratorio de ESET: http://blogs.eset-la.com/laboratorio/2013/06/03/resumen-amenazas-mayo-2013/

miércoles, febrero 06, 2013

#NOD32 Antivirus y #ESET Smart Security sale en versión 6

Las nuevas soluciones de ESET incluyen un módulo Anti-Phishing y una aplicación de seguridad para redes sociales.  Además, ESET Smart Security posee una innovadora funcionalidad Anti-Theft para usuarios de equipos portátiles.

Fuente: ESET
Buenos Aires, 5 de febrero de 2013 - ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, lanza al mercado ESET NOD32 Antivirus 6 y ESET Smart Security 6, las nuevas versiones de sus productos estrella. A partir del día de hoy las mismas pueden ser adquiridas en tiendas de toda Latinoamérica y de modo online ingresando a: www.eset-la.com/tienda

“Nuestros especialistas han trabajado en rediseñar todo el motor de exploración, característica central de los productos de ESET. Gracias a un método de procesamiento más rápido, hemos incrementado su efectividad. Además, las nuevas soluciones incorporan la tercera generación de nuestro sistema de Heurística Avanzada ThreatSense©”, declaró Jerónimo Varela, Chief Operating Officer (COO) de ESET Latinoamérica.

La versión 6 de ESET NOD32 Antivirus  y ESET Smart Security ofrece nuevas funcionalidades y beneficios clave para la seguridad del usuario, entre los que se destacan un novedoso módulo Anti-Phishing que protege a los usuarios de robo de información sensible, la aplicación Social Media Scanner que ofrece seguridad en redes sociales y un nuevo proceso de exploración en estado inactivo y durante la descarga de archivos. A su vez, incluyen mejoras en la exploración basada en la nube y la posibilidad de revertir la versión de firmas o módulos a una anterior.

Entre las nuevas características incluidas en ESET Smart Security 6 cabe mencionar la innovadora funcionalidad Anti-Theft, que permite localizar equipos perdidos o robados.

De acuerdo con los resultados de una encuesta realiza por ESET, el 63% de los usuarios se conecta a Internet a través de sus laptops y el 12% desde netbooks. En este marco, las funcionalidades de antirrobo se develan entre las más valoradas por los usuarios: el 88% de los encuestados calificó como necesario prevenir el acceso de personas no autorizadas a sus equipos, mientras que el 84% destacó la protección de los datos en equipos robados.

De este modo, además de brindar la máxima protección contra las amenazas informáticas, la nueva funcionalidad Anti-Theft presente en ESET Smart Security 6 le permite al usuario rastrear la ubicación del equipo portátil extraviado o robado por medio de geo-localización IP, monitorear las actividades de terceros en su equipo por medio de la recepción de capturas de pantalla y fotografías tomadas con la cámara web y enviar unidireccionalmente mensajes que aparecerá como fondo de pantalla.

Entre las nuevas características de las versiones 6 de ESET NOD32 Antivirus  y ESET Smart Security se encuentran:

·         Módulo Anti-Phishing: Protege a los usuarios de intentos de robo de información sensible tal como nombres de usuario, contraseñas, o información bancaria o de tarjetas de crédito a través de sitios falsos que simulan pertenecer a entidades confiables.
·         Social Media Scanner: Protege a los usuarios de redes sociales y sus amigos de contenido malicioso, incluyendo el perfil, las noticias y los mensajes privados. Si se detecta una infección se notifica vía e-mail para que puedan ser tomadas acciones inmediatamente. La aplicación, además, explora los links en el muro del usuario para asegurarse que no se trate de enlaces maliciosos.
·         Exploración en estado inactivo: Contribuye a un mejor rendimiento del sistema ya que lleva a cabo exploraciones profundas cuando el equipo no está en uso. Ayuda a detectar amenazas inactivas potenciales antes de que puedan provocar algún tipo de daño.
·         Exploración durante la descarga de archivos: Reduce el tiempo de exploración mediante el análisis de determinados tipos de archivos (archivos comprimidos o actualizaciones de iPhone) durante el proceso descarga.
·         Reversibilidad de actualización de firmas: Permite al usuario revertir la versión de firmas o módulos a una anterior en caso de que la última actualización genere algún problema con el sistema. A su vez, el usuario puede elegir un período de tiempo - 12, 24, 48 horas, o indefinido - durante el cual no se instalará ninguna actualización.
 Adicionalmente, ESET Smart Security 6 ofrece:
 Sistema de Seguridad Anti-Theft: Esta nueva funcionalidad brinda la posibilidad de bloquear un equipo de manera remota y proteger su información ingresado a my.eset.com. A su vez, si el equipo posee cámara web integrada, permite tomar imágenes y obtener capturas de pantalla.
·   Control Parental: Bloquea sitios que pueden contener material potencialmente ofensivo. Además, los padres pueden prohibir el acceso de hasta 20 categorías de páginas web predeterminadas.
·         Antispam mejorado: El módulo antispam integrado a ESET Smart Security ha sido sometido a un proceso de optimización para lograr incluso un nivel más alto de precisión en la detección.
·      Firewall inteligente: Evita que usuarios no autorizados accedan remotamente a su equipo y monitorea el tráfico de su red.

Via Engadget

Via Xataka